31 Oct
La CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe brindará a Bolivia un apoyo financiero de recuperación por 3.100 millones de dólares, de los cuales un 15% se desembolsará en los próximos 30 días.
El anuncio fue realizado este lunes por el organismo y el Gobierno electo, después de una reunión entre Rodrigo Paz y el presidente de la CAF, Sergio Díaz Granados.
La CAF, mediante sus redes sociales, indicó que se trata de un programa de apoyo para el periodo 2025-2030, con los objetivos de la recuperación económica, impulsar la estabilidad macroeconómica, la integración regional, la inclusión social y la acción climática.
El Gobierno electo, mediante comunicado, consideró el acuerdo como un logro de la agenda que cumplió el presidente Paz y su equipo de trabajo.
Según el comunicado, el plan se denomina "Programa de Apoyo para la Recuperación Económica 2025-2030", por un monto total de 3.100 millones de dólares financiados por la CAF, para proyectos de infraestructura, desarrollo social y reactivación económica en Bolivia.
De acuerdo con la información, un 15% de estos fondos, es decir un monto de 465 millones de dólares, serán desembolsados en los próximas 30 días para “mejorar la liquidez del Estado y dar inicio a los primeros programas de inversión”.
El Gobierno electo anunció que plan proyecta impulsar la generación de empleos y beneficiar de manera directa a tres millones de bolivianos.
El comunicado destaca que el acuerdo refleja “la confianza internacional en el futuro del país y el compromiso del próximo gobierno con la transparencia, la estabilidad y el crecimiento sostenible”.
El acuerdo se anuncia cuando en Bolivia se sufre una escasez de combustible, a causa de la falta de dólares. Se trata de una situación donde urge el ingreso de la divisa norteamericana para adquirir los carburantes.
El Gobierno electo ya ha anunciado que gestionó la provisión de combustibles y ahora, con el acuerdo con la CAF, tendría asegurado el ingreso de más de 3 mil millones de dólares.
Fuente: Erbol