Elecciones nacionales: 8 datos que deberías saber de la segunda vuelta

Elecciones nacionales: 8 datos que deberías saber de la segunda vuelta

20 Aug 2025 Política 172 vistas

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, informó que "el cómputo oficial está avanzando con celeridad, solo falta el eje central, en el resto se ha finalizado. Solo faltan La Paz, Cochabamba y Santa Cruz".

De acuerdo con el detalle del vocal, "tenemos un avance del 80%, los votos nulos están en el 20%. Todo indica que vamos a tener una segunda vuelta, este domingo 19 de octubre. Si fuera así, la convocatoria ocurrirá el viernes 12 de septiembre, conforme al calendario aprobado el 3 de abril", adelantó.

Sin embargo no fue el único dato que reveló el vocal, puesto que también puntualizó estos 8 datos:

1.- Es la primera vez que Bolivia tendría un balotaje.

2.- Va a ser el proceso más largo de la historia de Bolivia; serán 200 días, contando desde el 3 de abril pasado hasta el día 19 de octubre, próximo.

3.- Va a ser la votación más cara de Bolivia. Vamos a erogar Bs 530 millones, la primera vuelta costó Bs 310 millones, más Bs 20 millones del Sirepre; y esta segunda costará Bs 194 millones. El voto per cápita sería de Bs 67.

4.- Estamos promoviendo un debate presidencial, una semana antes del 19 de octubre, lo ideal sería el 12 de octubre.

5.- No se va a hacer el cambio de domicilio. Si el pasado 17 de agosto no votó, igual será habilitado para votar este 19 de octubre.

6.- Se sorteará a nuevos jurados electorales, el 18 de septiembre próximo.

7.- No se puede hacer cambios en los binomios que irán al balotaje.

8.- Cualquiera de los dos contendientes puede declinar; si eso ocurriera, el otro sería presidente electo. Así lo señala la norma y puede pasar solo hasta el 3 de septiembre.
Fuente: El DEber