30 Oct
El 21 de septiembre, día de la primavera, de la amistad; del estudiante, fue muy esperado por Iris Alejandra Gómez y dos de sus primas. Tenían pensado asistir al ‘Festisaracho’ en Oruro. Ninguna de ellas imaginó que sería su último paseo juntas y que Iris, se marcharía, sin despedirse.
El papá de la joven, Juan Carlos Gómez, con la voz entrecortada y temblorosa que desbordó en un llanto incontenible, refirió que él no quería que su hija vaya a ese evento, pero al ver la alegría de su niña y que además iría con sus primas terminó por convencerlo y acceder, aunque su corazón de padre, estaba inquieto.
Ayer, después de asimilar la pérdida de su hija, preguntó: “¿Quién me va a responder por mi hija?”, y la pregunta se quedó flotando en el aire sin ninguna respuesta.
La noche del domingo 21 de septiembre, Oruro se vistió de luto y dolor. El reconocido Colegio Juan Misael Saracho, después de dos semanas intensas de publicitar por redes sociales el ‘Festisaracho’ y que sería una noche inolvidable, fue escenario para una tragedia que ninguno de los cientos de asistentes podrá borrar de su memoria.
Una avalancha incontrolable que reflejó la falta de seguridad y desorganización, terminó con la vida de Iris Alejandra, de 18 años, que estaba en su primer año de la carrera de Derecho en una universidad privada, mientras su prima de tan solo 16 años y que llegó de Huanuni para asistir al festival, está en terapia intensiva, porque también fue aplastada por las personas.
“Ningún padre se puede imaginar que puede pasar una desgracia como ésta. Yo incluso le dije que no vaya, pero como es joven y curiosa y quería divertirse junto a su primita y otras primas más, fueron a la fiesta del Colegio Saracho”, contó el papá de Iris.
Gómez observó como causas de la tragedia, la ausencia de seguridad y la excesiva cantidad de personas que dejaron ingresar a un espacio reducido.
“Lastimosamente no había seguridad, han metido gente que ha rebasado la capacidad de la cancha del Colegio Saracho. No sé si había un plan de seguridad, y vino una avalancha, pisotearon a mi hija y a mi sobrina y me la han matado… ha muerto mi hija, ahora ¿quién me va a responder por mi hija?, ella tenía apenas 18 años”, dijo entre sollozos.
Euforia y conmoción
Aquella noche, habían pasado unos 20 minutos después de que el grupo de música tropical ‘Sangre cumbiera’ empezó su espectáculo en el ‘Festisaracho’. Los mismos videos que grabaron los músicos muestran que no cabía ni un alfiler más en el patio del colegio. Los gritos de las chiquillas que coreaban las canciones y el nombre del vocalista: “¡Percy, Percy!”, subió la euforia de los músicos al punto que Percy R. la voz cantante, se sacó la chaqueta y se lanzó a la multitud, lo que ocasionó una avalancha incontrolable. Todo fue grabado por cientos de celulares.
Pero esa no fue la única avalancha, según el reporte policial hubo otra, tan fuerte que derribó las puertas de ingreso al colegio, lo que a su vez provocó que se soltara una baranda misma que cayó sobre los jóvenes.
Fueron en esos minutos fatales que Iris perdió la vida, víctima de una estampida humana, con el cuerpo aplastado por otros y sus últimas palabras fueron para pedir auxilio: “ayúdenme, me están aplastando…”, contó una de las primas de Iris que también fue al festival de música.
“En ese momento, los padres de familia no hicieron nada, los de seguridad tampoco. Mi prima empezó a gritar: ‘por favor, ayúdenme, me están aplastando, ayúdenme, auxilio’. Mi otra prima también. Yo les dije: no griten, se van a quedar sin energías, y mi prima seguía gritando y ya no podía respirar”, contó entre sollozos una de las primas de Iris, quien también fue víctima de la estampida, pero sin graves consecuencias.
La joven denunció que los pedidos de auxilio no fueron atendidos por ninguno de los organizadores o guardias que lo único que hacían era pedir a la gente que salga del lugar.
“En ese momento, los de seguridad no estaban haciendo nada, estaban ahí parados. Le vi a mi prima y (encima de ella) había una cabeza y otra cabeza y otra cabeza, eran como cuatro chicas más arriba de nosotras. Ya era imposible salir”, contó la tercera prima.
Cuando la avalancha pasó sobre ellas, la prima de Iris contó que alrededor de sus dos primas afectadas había un charco de sangre y no sabía de cuál de las dos era, mientras pedían auxilio sin ser atendidas.
“A mi me querían sacar, pero en ese momento mis primas ya estaban desmayadas. Ellas debieron estar gritando como unos dos minutos y después se desmayaron. Yo era la única que estaba consciente”, contó la familiar.
Fue la última vez que vio a Iris y a su prima de 16 años porque dos personas la sacaron a la calle para que pueda respirar y meter aire a sus pulmones, cuando reaccionó y pudo ponerse de pie, volvió donde sus primas y no encontró a nadie. Fue cuando le dijeron que las habían llevado a la oficina de la dirección del colegio y después al hospital.
Mientras, el vocalista del grupo Percy R. no medía la magnitud de la tragedia, hizo una transmisión en vivo para señalar entre risas nerviosas que estaba afectado por lo sucedido. Horas después el hombre fue aprehendido.
Ayer, la responsable de la Dirección de Igualdad de Oportunidades de la Alcaldía de Oruro, Karina Gutiérrez, contó que la afectación de la menor de edad que se está en terapia intensiva, fue a tal extremo que su propia mamá no pudo reconocerla en una primera visita al hospital, porque por los golpes que sufrió, su rostro estaba muy inflamado y no sabía que tenía un tatuaje en el brazo. “Recién a altas horas de la noche volvió (al hospital) y pudo reconocerla”, dijo.
La noche del domingo, la directora del Colegio Saracho también fue aprehendida identificada como la responsable de haber permitido que se realice un evento a pesar que no tenía autorización.
Fuente: El Deber